Ir al contenido

Variedades de Uva


D.O. Monterrei Variedades de Uva

  Preferentes Autorizadas
Blanca Doña Blanca, Godello y Treixadura Albariño, Blanca de Monterrei, Caíño Branco y Loureira
Tinta Mencía y Merenzao Tempranillo, Caíño Tinto y Sousón

Variedades Blancas:

  • Godello: También conocida con Verdello, es la variedad blanca más abundante en la zona. Su principal característica es su racimo pequeño y compacto, con una maduración precoz. Sus vinos son muy elegantes, de carácter frutal, glicéricos y con cuerpo.
  • Treixadura: También conocida como Verdello Louro, es la segunda variedad blancas más extendida. Su racimo de tamaño medio y su gruesa piel hacen que su maduración sea tardía. Los vinos resultan muy aromáticos, de carácter floral, equilibrados y muy elegantes.
  • Doña Blanca: Denominada en otras zonas como Moza Fresca, tiene un racimo suelto de tamaño medio y su maduración es precoz, hacen que de esta variedad resulten vinos de carácter frutal, de medio cuerpo y muy golosos.
  • Albariño: Variedad menos extendida que el Godello o la Treixadura. Su racimo es pequeño y suelto lo que hace que sea una variedad de uva muy precoz en su maduración. Sus vinos son muy aromáticos y con una arista ácida que los hace muy frescos. Siempre se elabora como aporte a otras variedades.
  • Loureira: Representa un porcentaje muy pequeño entre las variedades blancas cultivadas en la zona. De marcado aroma a laurel y acidez elevada se utiliza junto a otras variedades. Su racimo alargado y su piel gruesa hacen que esta variedad sea muy tardía en su madurez.  
  • Blanca de Monterrei: Variedad escasa en la zona. Su racimo de tamaño medio y poco compacto hacen que su maduración sea semiprecoz. Sabor acentuado y de característica amarga.
  • Caíño Blanco: Variedad muy escasa en toda la zona. De racimo suelto hace que esta variedad tenga una maduración semitardía y sirva como complemento a otras variedades en su elaboración.

Variedades Tintas:

  • Mencía: Es la variedad tinta más extendida en la zona. Su racimo es de tamaño medio y compacto, la maduración es semitardía. Los vinos son de color rojo cereza, marcado carácter a frutos del bosque y sabor persistente y elegante. Bien cultivada ofrece vinos de gran calidad y con mucha personalidad.
  • Merenzao: También conocido en la zona como Bastardo, es una variedad poco extendida en la zona. Su racimo pequeño y compacto, y su maduración muy precoz aporta a los vinos madurez y mucha personalidad.
  • Araúxa: Es la segunda variedad tintas más extendida en la zona. Su racimo es grande y poco compacto. Resultan vinos de intenso color púrpura, marcado aroma frutal y floral, buena acidez y con mucho cuerpo.
  • Caíño Tinto: Variedad poco extendida en la zona pero no menos importante que las demás. Su marcado aroma frutal y su elevada acidez convierten a esta variedad en idónea para la crianza, complementándola siempre con otras.
  • Sousón: Variedad muy escasa en la zona. Bien madura aporta mucho color, aroma potente y notable cuerpo. Esta variedad por sus características es idónea para la crianza.

Descubre un paisaje bañado por los colores del vino, la historia y

la gastronomía de una tierra que logrará sorprenderte, "La ruta del vino".
¿Tienes la edad legal para beber en tu país?

¿Tienes la edad legal para beber en tu país?

Para acceder a este sitio, debes ser mayor de edad en tu paìs de residencia. Al hacer click en 'Si', aceptas el Aviso Legal y la Política de Privacidad de este sitio.